Beneficios del taekwondo para los niños

Beneficios del taekwondo para niños

Compartir Post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email

No es el hombre fuerte el que puede vencer a los demás, sino el que puede vencerse a sí mismo. Confucio.

Considerado ahora como un deporte olímpico, el taekwondo se ha convertido, para quienes lo practican seriamente, en una forma de vida, una herramienta para lograr el equilibrio físico y mental, que hace a las personas felices, seguras de sí mismas y exitosas.

El taekwondo combina elementos que encarnan los valores humanos en todos los sentidos de la palabra. 

Los principios en los que se basa este arte marcial lo convierten en una disciplina apasionante y muy gratificante, accesible para todos, independientemente de la edad o el sexo.

Mejorando su calidad de vida, lo practican a diario adultos, jóvenes y niños, lo que permite a las personas tener una excelente condición física, con altos niveles de confianza, autodisciplina y autoestima.

Hay cientos de casos de niños que, practicando este deporte, han mostrado cambios positivos en casa, en la escuela y en el entorno en el que se desarrollan normalmente.

Esto se debe a que el Taekwondo mejora el carácter de los niños; para aquellos que son muy agresivos, se vuelven más tranquilos y conscientes, mientras que para los niños introvertidos y muy tímidos, el Taekwondo los hace más seguros, dinámicos y los motiva a aprender a valorarse.

Otros beneficios del Taekwondo son

Beneficios físicos

  • Aumento de la resistencia cardiovascular.
  • Aumento de la resistencia y la fuerza muscular.
  • Mayor flexibilidad.
  • Aumento de la conciencia corporal.
  • Ayuda a desarrollar una coordinación mejor y más rápida.
  • Proporciona un alto nivel de control de los movimientos básicos para realizar un óptimo trabajo técnico deportivo en el futuro.
  • Beneficios psicológicos y sociales
  • Tu mente desarrollará la base de la concentración.
  • Los niños se vuelven más disciplinados.

La confianza en sí mismo que aporta el taekwondo se debe a que los niños se dan cuenta de que son capaces de dominar su cuerpo en su entorno, lo que también mejora su autoestima.

A través de diversas tareas y ejercicios, los niños aprenden y se les anima a desarrollar el trabajo en equipo y el compañerismo, así como la importancia de cada individuo en el grupo.

La práctica del taekwondo promueve valores como la honestidad, la lealtad, el respeto, la humildad y el amor a los demás.

Las enseñanzas culturales que adquieren los niños les permitirán comprender las costumbres, tradiciones y forma de pensar de otra raza, lo que les hará más tolerantes y solidarios.

El trabajo de los padres

Los padres deben fomentar la actividad física en el hogar y reconocer que si los niños no hacen ejercicio ahora, puede que tampoco lo hagan de adultos.

El teakwondo se puede practicar a partir de los 4 años y se puede practicar por cuenta propia. Ofrezca a su hijo modelos con los que pueda identificarse para que sus héroes no sean personajes de ficción.

Es muy importante que cuando su hijo empiece a practicar este o cualquier otro deporte, los padres le recalquen la importancia de la disciplina, la responsabilidad y la ejecución honesta de las rutinas, pero sobre todo, que esté contento con lo que hace y con lo que sucede a su alrededor para que pueda poner su entusiasmo en ello.

Se aconseja a los padres que recuerden que el entrenamiento básico de taekwondo es más eficaz para la defensa que para la agresión. Es una forma de gestionar la agresión para evitar el uso de la violencia.