Para practicar el taekwondo, como cualquier otro deporte o arte marcial, es necesario contar con el equipamiento correcto, así que si te preguntas cómo es el equipo de taekwondo, estás en el lugar indicado, porque te lo presentaremos a detalle.
Contar con el equipo adecuado no solo te permitirá tener protección, sentirte más a gusto o verte presentable en este contexto, también te ayudará a forjar la disciplina.
A continuación, te describimos cómo es el equipo de taekwondo:
Do-Bok
Se trata del uniforme blanco, el cual se compone de dos piezas:
- Camisa
- Pantalón.
El Do-Bok se ata con cinturón de color que dependerá del nivel que se tenga. En el caso del nivel de cinturón negro, el cuello del saco también cambia con el mismo color. Y se utiliza tanto para entrenamientos como en competencias.
Entonces, el traje compuesto por cinturón y saco es el Do-Bok y el cinturón se conoce como Ti, y siempre indicará el grado del practicante.
Para los grados KUP, los Do-Bok siempre serán completamente blancos, con bordados en la espalda generalmente, y puede llevar un logotipo de la escuela en el pecho o brazo.
Y, como ya hemos dicho, para los cinturones negros, o grados DAN, tienen el cuello negro, sin embargo, dependiendo de la federación, también podrían tener bordes negros en la chaqueta e incluso líneas negras en el pantalón.
Por otra parte, en el caso de los combates, generalmente se exige el uso de guantes de polipropileno para los puños. A estos se les conoce como Pads.
También es necesario usar empeineras protectoras para los pies, que son fabricadas en polipropileno al igual que los guantes o Pads.
El peto
Consiste en una protección de espuma, la cual está cubierta de dos colores, que son rojo y azul. Con el peto se brinda protección al tronco completamente, incluyendo las costillas, el esternón y toda la zona del pecho y espalda.
El peto se coloca por la espalda, y en cuanto a los colores se usan con el objetivo de distinguir a cada competidor o contrincante.
Es importante destacar que para el caso de las mujeres, también cuentan con protección de pecho, que lo cubre completamente.
Careta
El caso es de espuma, y su función lógicamente es la de proteger el cráneo, la mandíbula y las orejas del competidor.
Es crucial que el casco brinde una protección completa, es decir, los lados, atrás y arriba del cráneo.
Las protecciones de los antebrazos y espinilleras
Dos implementos que forman parte del equipo de taekwondo o equipamiento y garantizan que no haya lesiones.
En el caso de las protecciones de los antebrazos, estas protecciones protegen los antebrazos y los codos y, al mismo tiempo, ayuda a evitar contactos fuertes entre los contrincantes.
Con relación a las espinilleras tienen tanto la misma composición como el uso de la protección para los antebrazos, generan una protección eficiente, y debe cubrir toda la parte frontal del pie.
Bucal
Por último, está la protección que cubre los dientes y encías, de esa manera si se recibe un golpe en esa zona, no se comprometerá el bienestar de esta.
Estos son los elementos que forman parte del equipo de taekwondo para una práctica segura.
Concha
Los genitales masculinos y femeninos son protegidos por una concha que de acuerdo al sexo del competidor tiene forma diferente.