En el Taekwondo Kyorugi las reglas permiten que el combate se desarrolle de forma productiva, conocer las reglas ayuda a que se puedan lograr los objetivos.
A continuación, presentamos las más importantes:
Reglas generales de puntuación
Al final del combate gana quien haya sumado más puntos en las 3 rondas. Aunque se permiten los golpes de puño y pie, estos deben alcanzar el peto o el casco del rival.
Las limitaciones generales son:
- Los golpes en el tronco deben ser en la parte delantera o lateral.
- No deben alcanzar la zona de la columna vertebral.
- En la cabeza se permiten las técnicas de pie y deben ser sobre el casco.
- Para contabilizar los puntos los ataques deben hacer contacto, y con fuerza suficiente como para ser detectados por el sistema electrónico.
Hay que tener en cuenta que al final de la segunda ronda o a lo largo del combate se pueden producir diferencias de veinte puntos o más y en estos casos el combate se finaliza.
Reglas de puntuación según los golpes
Ahora presentamos cómo se suman los puntos según el tipo de golpe:
- Golpe de puño en el peto: 1 punto.
- Patada en el peto: 2 puntos.
- Patada en la cabeza: 3 puntos.
- Patada en el peto haciendo un giro: 4 puntos.
- Patada en la cabeza haciendo un giro: 5 puntos.
De igual forma, también suma 1 punto cada Gam-Jeom (penalización) del oponente.
Cómo son las reglas del taekwondo en el Golden Round
Si se llega al Golden Round, que es la ronda de desempate quedan descartadas las puntuaciones anteriores.
En este sentido, se da un minuto adicional, y gana el combate el contrincante que haya alcanzado los dos puntos durante ese tiempo.
Generalmente, gana quien logra una patada de cualquier tipo, porque los puños se puntúan por debajo.
Si durante este tiempo ninguno de los dos alcanza los dos puntos que se necesita, quedará a criterio de los jueces decidir el ganador, lo que dependerá de las siguientes variables:
- Sumó un punto, por un puñetazo, en la ronda de desempate.
- Logró mayor número de golpes registrados por el sistema electrónico, durante la 4ª ronda.
- Ganó más rondas durante el combate.
- Recibió menos penalizaciones durante las 4 rondas.
- Superioridad durante la Golden Round según criterio del árbitro y los jueces.
Ahora bien, la pregunta que queda en relación con el Taekwondo reglas es cómo son las reglas relacionadas a la penalización.
Reglas sobre penalizaciones
Hay que conocer cuáles son las acciones prohibidas que pueden generar un Gam-Jeom, que es un punto para el oponente.
En caso de que uno de los contrincantes reciba diez penalizaciones en un combate, quedará descalificado de forma automática y ganará el otro así haya sumado menos puntos.
Las causas de penalización son:
- Salir de la zona de combate.
- Caer al suelo.
- Impedir el ataque de un oponente lanzando golpes por debajo de la cintura para que no pueda patear.
- Patadas por debajo de la cintura, en cualquier circunstancia.
- Atacar tras haberse parado el tiempo.
- Golpear la cabeza del rival con la mano.
- Evitar el combate.
- Agarrar o empujar al oponente.
- Atacar o golpear con la rodilla.
- Golpear con la parte inferior del pie.
- Atacar a un contrario caído.
Y toda mala conducta del oponente hacia el árbitro también es causa de penalización.