Hoy queremos compartirte la biografía de una de las grandes del Taekwondo, y nos referimos, por supuesto, a María Espinoza.
Se le considera como una de las más importantes representantes de este deporte. Y se ha convertido en todo un ejemplo de constancia y de dedición a nivel deportivo.
Sin duda alguna, es una referente que definitivamente debemos seguir, imitar y admirar. Conoce un poco de su historia, logros y mucho más.
¿Dónde nació María Espinoza?
Como hemos dicho, es considerada como toda una leyenda viva, pues ha logrado ganar 3 medallas olímpicas en también 3 ediciones de los Juegos Olímpicos.
Si eso no es ejemplo de constancia y dedicación, entonces nada lo sería.
Pero, dónde nación María Espinoza.
Es oriunda de La Brecha, una localidad de Sinaloa, México, que apenas tiene dos mil habitantes. Y su nacimiento fue el 29 de noviembre de 1987.
¿Cómo inició María Espinoza en el Taekwondo?
Comenzó a sus 5 años, por motivación de su padre, quien junto a su madre siempre le brindaron apoyo para que se desarrollase en el mundo de los deportes de contacto.
Aunque no era una familia pudiente, y en el hogar hubo fallas de recursos económicos, siempre hicieron lo posible para que no se estancara.
Además, María Espinoza desarrolló su carrera en medio de un contexto con estigma hacia la mujer en la práctica de este tipo de deportes.
Pero, ella tenía un sueño como deportista mexicana, y nunca dejó que los estigma, o las dificultades fueran obstáculos imposibles de saltar.
Su carrera
María Espinoza comenzó a ganar medallas desde el año 2003. Comenzó en campeonatos regionales, y luego en campeonatos internacionales.
A sus 20 años fue cuando su carrera despegó con fuerza, y eso gracias a que ganó su primera medalla en el mundial de taekwondo en China, esto fue en el año 2007.
Luego, el 23 de agosto del año 2008, María obtuvo su primera medalla olímpica. Una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín.
En ese oportunidad se alzó sobre la noruega Nina Solheim, quedando el marcador en 3-1. Así se proclamó campeona de taekwondo en la modalidad de +67kg, en el en el Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín.
Así se convirtió en la segunda mujer mexicana en obtener una medalla de oro en juegos olímpicos, siendo la primera Soraya Jiménez, levantadora de pesas, quien la obtuvo en Sídney 2000.
Allí no se detuvo su carrera, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 consiguió la segunda medalla, esta vez de bronce al vencer a Glenhis Hernández, cubana.
Y, más tarde, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, María Espinoza ganó su tercera medalla, esta vez de plata.
Es así como se convierte en la primera mexicana en obtener medalla en tres ediciones de los juegos olímpicos.
Además, también ha ganado cinco medallas en el Campeonato Panamericano de Taekwondo, esto durante los años 2010 y 2021.
Y en el 2010 y 2014 obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.